
Los suplementos que contienen una mezcla perfecta de proteínas las cuales son analizadas y usadas en conjunto para obtener resultados máximos nutrirán a los músculos con la proteína que necesitan para llegar al estado PNB, permitiendo el crecimiento y reparación de los tejidos; y si no se tiene este adecuado y continuo abastecimiento de proteínas a los músculos entratarán en un balance negativo de nitrógeno propiciando así la destrucción muscular.
Según una investigación de Waitzberg (2000), el balance nitrogenado (BN) corresponde a la diferencia entre la cantidad de nitrógeno ingerido y el valor excretado por la orina y heces. Este valor puede ser positivo, negativo o igual a cero, siendo este un valor referencia una evolución nutricional de la persona. Estimar el nitrógeno ingerido y el nitrógeno perdido son referencias para estimar el balance nitrogenado (BN). En las situaciones donde ocurre carencia proteica, hay, también, reducción intracelular del tenor de aminoácidos libres, tanto esenciales como no esenciales, y disminución de la excreción urinaria de nitrógeno, resultando en una menor pérdida orgánica de proteína.
En esa situación clínica, se requiere una menor cantidad ingerida de nitrógeno para recuperar el equilibrio nitrogenado, pero, cuando la oferta proteica es mayor, el balance de nitrógeno se hace positiva más rápidamente. Una mayor positividad del balance nitrogenado ayuda a una recuperación más rápida del tenor de aminoácidos libres, sobre todo en el hígado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario