
El dolor muscular es normal si somos principiantes, si hemos comenzado una rutina nueva o estamos probando nuevos ejercicios o actividades. Ese dolor inicial debe disminuir con el paso del tiempo y si lo sentimos en cada rutina, lo más probable es que nos encontremos necesitando días de descanso para reducir la intensidad de las rutinas y así permitir a nuestro cuerpo que se adapte y aumente la fuerza.
El dolor muscular es causado por microlesiones en las fibras musculares, que es la respuesta natural del músculo cuando se lo sobrecarga. El descanso y recuperación son esenciales para aumentar la fuerza y comenzar a construir tejido muscular. Si sentimos este dolor después de cada rutina estamos arriesgándonos a sobre entrenarnos, lo que puede terminar en complicadas lesiones.
Entonces, si el dolor no sirve, ¿cómo medir la intensidad de la rutina?
* Levantar suficiente peso: Al entrenar la fuerza, siempre deberemos levantar un peso suficiente con el que sólo seamos capaces de completar el número deseado de repeticiones. Si al finalizar un set notamos que podemos hacer más repeticiones, es hora de aumentar el peso.
* Todos los grupos musculares: Podemos realizar una rutina de cuerpo completo o varias rutinas distintas a lo largo de la semana, pero es importante entrenar todos los músculos 2 ó 3 veces a la semana.
* Cambiar el programa: Para evitar mesetas deberemos cambiar nuestra rutina cada 4 ó 6 semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario